Entrevista en La Gaveta (10.09.2014)

Buenas tardes,

Hoy día 10, he tenido el placer de contestar a las preguntas de un gran luchador por su tierra, me refiero a Antonio Salazar, periodista de alto nivel que en Es Radio Tenerife y 7.7 Radio, tiene un programa muy interesante a primera hora de la mañana.

Espero que les entretenga.

La Cope

Fuente: Es Radio Tenerife y 7.7 Radio

Gracias por su/tu interés

Sergio Alonso Reyes

Tertulia en la Cadena Cope (10.06.14)

Recientemente acudí a una tertulia radiofónica de la COPE. En esta ocasión me acompañaron Tomás Fajardo, Presidente de Lanzarote y Fuerteventura Shipping;  Octavio Suárez, Especialista en Informática de Silicon Valley y Francisco Rodríguez, Presidente de la Bolsa de Aguas de La Palma. Tengo que decir que me pareció muy amena, tratando temas como los sondeos petrolíferos, la educación y la monarquía versus república.

Aquí les dejo la tertulia:La Cope

Fuente: Cadena COPE

Gracias por su/tu interés

Sergio Alonso Reyes

Entrevista en el programa «El Primer Café» de Radio Canarias (26.02.14)

El día 26 de febrero me entrevistó una periodista muy ágil y activa, Jezabel Artiles, quién aprovechó el tiempo en el espacio de Radio Canarias para acribillarme a preguntas muy acertadas, pero sin hacerme sentir agobiado.

Desde la Energía a la Educación, del Sector del Automóvil al Petróleo, y algunos temas más.

Como siempre, mi posición crítica con todo lo que es mejorable quedó patente.

Veamos qué les parece.

Fuente: Radio Canarias

Sergio Alonso Reyes

Entrevista en la emisora “Radio Intereconomía Tenerife” (01.05)

Aunque esta entrevista se realizó en el año 2005 en relación al «Premio Emprendedor del 2004 en Canarias», mis respuestas hoy no variarían mucho a pesar de que estábamos en plena bonanza.

En ella quise resaltar la importancia de los seres humanos en las empresas, además de la obsesión política de destacar que lo importante son las pequeñas empresas, como si crecer no fuera la obligación de todo empleador. De igual manera que estancarse significa retroceder, crecer también es imprescindible para que la sociedad se beneficie de nuestro trabajo.

Y por último, no podemos olvidar que la transparencia interna y externa es una estupenda contribución a la formación de la ciudadanía.

Fuente: Intereconomía Tenerife

Sergio Alonso Reyes