Aviso Legal

  1. OBJETO

Las presentes condiciones legales son establecidas por DOMINGO ALONSO GROUP, S.L. en adelante DAG,  con el fin de facilitar la información legal necesaria para el cumplimiento de la normativa sobre comercio electrónico, así como para determinar los criterios y condiciones de uso de la página web http://www.sergioalonsoreflexiones.es/.

Al ingresar a esta página web, el navegante adquiere la condición de usuario. Con el acceso, uso y disfrute de la misma, el usuario acepta las condiciones planteadas en el presente apartado, así como en cualquier otro complementario (política de privacidad, de cookies, condiciones de venta/compra, contratación o de prestación de servicios, etc.) en la versión publicada en el momento en que el acceda al sitio.

  1. DATOS DEL TITULAR DE LA WEB

De conformidad con lo establecido en la Ley de Servicios de la Sociedad de la información y Comercio Electrónico  LSSICE 34/2002, ponemos a  su disposición los datos del titular de la presente página web:

Identificación y contacto

DOMINGO ALONSO GROUP, S.L..        

NIF: B76078104

Domicilio en: Avenida Pintor Felo Monzón, 34, Bajo. 35019 – Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas.

Teléfono: 828 701 208

Correo electrónico: dpo@domingoalonsogroup.com

Inscrito en el Registro Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, Tomo 1.979, Folio 55, Hoja 5.769.

El titular de esta web hace parte del grupo Domingo Alonso Group, para más información sobre el grupo y las empresas que lo conforman visite https://www.domingoalonsogroup.com/es/empresas?active=automotive

  1. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Para conocer nuesta política de privacidad visite el siguiente enlace: https://www.sergioalonsoreflexiones.es/2020/11/11/politica-de-privacidad/

POLÍTICA DE COOKIES

Para conocer nuesta política de cookies visite el siguiente enlace: https://www.sergioalonsoreflexiones.es/2020/11/10/politica-de-cookies/

III. POLÍTICA DE ENLACES

En esta web existen distintos tipos de enlaces, tanto a subdominios propios, como a páginas y formularios de terceros. La finalidad de su puesta a disposición es facilitar al usuario la solicitud de distintos servicios, información adicional sobre productos o servicios, conocer a nuestros prooveedores o empresas del grupo, así como a acceder con mayor facilidad a los distintos canales de comunicación por los que puede contactar al titular de la web. 

DAG solo es responsable de esta web y aquellos subdominios de la misma que se ponen a disposición del usuario. Los enlaces que ha puesto en su web han sido elegidos con buena fe, poniendo el cuidado debido, por lo tanto, bajo ningún concepto será tenido como responsable de los contenidos, ofertas de  productos y servicios, información u otras que pueda encontrar el usuario en las páginas web de terceros a los que pudieran redirigir los enlaces que aparecen en la web. 

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido de la web, diseño, aplicaciones, contenido gráfico y multimedia, publicaciones en el blog, contenido escrito de los distintos apartados, desarrollo web, logos, marcas, productos, y cualquier otro objeto sujeto de portar derechos de propiedad intelectual e industrial, mencionado o no en el anterior listado que es a titulo enunciativo, no limitativo, son propiedad de DOMINGO ALONSO GROUP, S.L., o de terceros.

No se permite la reproducción total ni parcial, la copia, distribución, divulgación, transformación, comercialización, o cualquier otra actividad que menoscabe los derechos del titular de la web, o titulares de los derechos de propiedad intelectual o industrial. Los usuarios solo pueden hacer un uso privado de esta web.

Cualquier infracción de la propiedad intelectual o industrial del titular de la web o de los terceros a los que corresponda, será perseguido conforme las herramientas de derecho que hay a su disposición.

  • OBLIGACIONES DEL USUARIO

Al ingresar y hacer uso de esta página web, el usuario acepta implícitamente las siguientes condiciones generales:

  1. Propiedad Intelectual: El usuario no podrá utilizar la información aquí contenida, ni el diseño, ni su contenido gráfico sin la autorización de los titulares de la web, o de los titulares de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
    • No se permite la reproducción total, ni parcial de los contenidos de la web.
    • No se permite el uso del nombre comercial, marca, imagen, ni del logotipo de DAG.
    • No se permite el uso de nombres o marcas comerciales de terceros, que aparezcan en este sitio web, sin la autorización, por escrito de los mismos.
    • Si usted quiere reproducir o utilizar las publicaciones del blog, deberá solicitar el consentimiento del titular de la web.
  2. El usuario se hará responsable de la veracidad de los datos que suministra y se compromete a comunicar cualquier cambio que surja en ellos.
  3. Si el usuario facilita datos de terceras personas, se compromete a obtener de ellas autorización previa de las mismas para su comunicación a DAG, quien no será responsabé por la ausencia de este requisito.
  4. La aceptación de la instalación de cookies no técnica es voluntaria, para lo que el usuario deberá hacer uso de la herramienta de gestión puesta a disposición por el grupo en todas sus páginas web.  
  5. Cualquier uso ilicito, irregular o inadecuado de la web podría acarrear la negación de acceso al usuario en cuestión. Todo ello de conformidad con el interés legítimo del titular del sitio. 
  • EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD

Protección De Datos: DAG, ha establecido e implantado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal suministrados por el usuario del tal manera que eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.

Cookies: El usuario que tenga bloqueo de cookies o tecnologías similares, debe saber que dicho bloqueo puede acarrear deficiencias en la navegación y uso de esta web. En este sentido DAG no será responsable ni en todo ni en parte de dicha incidencia. Puedes conocer nuestra política de privacidad en https://www.sergioalonsoreflexiones.es/2020/11/11/politica-de-privacidad/

Comentarios: DAG no es responsable de los contenidos de los comentarios que dejan los usuarios en su web y/o su blog. No se realiza seguimiento activo de los comentarios y por lo tanto, DAG, no es responsable del tiempo que un comentario inadecuado permanezca publicado en esta web/blog. En caso de que el titular de la web, o un usuario encuentre un comentario que lesione derechos de terceros, o que atente contra la seguridad, integridad, o la moral de la colectividad, podrá ser eliminado.

  • LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Serán aplicables las normas del Ordenamiento jurídico español.

Consumidores y usuarios: En caso de controversia, los Juzgados y Tribunales que conocerán del asunto, serán lo que dispone la normativa legal aplicable: el domicilio del comprador o el lugar del cumplimiento de la obligación.

Comprador profesional o empresa: En caso de controversia entre las partes, ambas, con renuncia expresa a su propio fuero se someten a la jurisdicción de los Tribunales y Juzgados de Las Palmas de Gran Canaria.

  • LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Contenido actualizado a 13 de octubre de 2020.

DAG se reserva el derecho a modificar en cualquier momento la información registrada en los apartados mencionados en el párrafo anterior, así como a realizar cuanta mejora técnica o visual considere oportuno. En caso de que las modificaciones afecten la privacidad o cualquier otro derecho de los usuarios, se comunicarán con antelación a la entrada en vigor de los cambios.

Política de privacidad

En cumplimiento del artículo 13, así como de los principios de licitud, lealtad y transparencia establecidos en el Reglamento UE 2016/679 (RGPD), General de Protección de Datos -en adelante RGPD-,así como de las obligaciones establecidas en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd), le informamos que:

  1. Identificación del responsable del tratamiento.
    El responsable del tratamiento de los datos personales que se pudieran recoger a través de los medios de contacto puestos a su disposición en este sitio web es DOMINGO ALONSO GROUP, S.L., con NIF. B76078104, y con domicilio en Avenida Pintor Felo Monzón, 34, Bajo. 35019 – Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas. Puede contactar con el responsable a través del teléfono 828 701 208 o del correo dpo@domingoalonsogroup.com.
  2. Datos del delegado de protección de datos
    El grupo Domingo Alonso Group ha nombrado como delegado de protección de datos a BUFETE VILLALOBOS ABOGADOS, S.L.P con NIF B-35987320, y domicilio en la Calle Triana, 120. 3º Derecha. 35.002, de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas. España. Puede ponerse en contacto con el DPD a través del correo dpo@domingoalonsogroup.com
  3. Información de protección de datos de los tratamientos realizados en el ámbito de la página web.
    Los datos personales que usted facilite a DAG a través de este sitio web, o cualquiera de los medios de contacto que pone a su disposición, podrán ser tratados con la finalidad que corresponda al motivo por el que usted los facilita en cada momento.
    Las finalidades de tratamiento de datos asociadas a las actividades de recogida de datos que podrían realizarse a través de esta web con motivo de la gestión de atención al cliente o usuario, son:
    1. Análisis de visitas de la web a través de cookies o tecnologías similares
      • Para conocer la información relativa al tratamiento de datos asociados al uso de cookies y otras tecnologías, visite la política de cookies de esta webhttps://www.sergioalonsoreflexiones.es/2020/11/10/politica-de-cookies/
      • Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, y portabilidad, según corresponda, siguiendo las instrucciones facilitadas en los siguientes apartados de esta política de privacidad.
    2. Envío de información corporativa y publicitaria del Grupo Domingo Alonso Group a través de la parte publicitaria del ECOSISTEMA DAG
      El ECOSISTEMA DAG es una iniciativa de DOMINGO ALONSO GROUP S.L., que en su vertiente informativa permite a todo aquel usuario que lo desee, recibir información tanto publicitaria como corporativa del grupo Domingo Alonso Group y las empresas que lo conforman.
      La adhesión al ecosistema en su vertiente informativa se realiza a través de las casillas puestas al efecto al final de todos formularios de contacto, de todos los canales de comunicación del grupo. Su cumplimentación es 100% voluntaria, y permite la selección de la modalidad de publicidad e información que desee el usuario, así como otras opciones relativas a la forma y modalidades en que Domingo Alonso Group S.L. podrá contactarle.
      • Descripción del tratamiento de datos: los usuarios que cumplimentan los apartados del ECOSISTEMA DAG, en su vertiente publicitaria, consienten de forma expresa el tratamiento de sus datos para recibir información publicitaria o no, de Domingo Alonso Group S.L. y las empresas que conforman el Grupo Domingo Alonso Group.
      En los casos en que el usuario acepta el envío de publicidad personalizada, dicha personalización se hará con base a la información que Domingo Alonso Group S.L. conoce del mismo. No se captarán datos de otras fuentes, salvo autorización expresa del interesado. El perfil realizado no comportará para el usuario ningún tipo de discriminación, ni tendrá efectos similares a los jurídicos.
      • Legitimación: consentimiento del interesado, art. 6.1.a RGPD.
      • Conservación: los datos se conservarán durante el tiempo que se mantenga activo el ECOSISTEMA DAG, y en tanto el usuario mantenga su consentimiento activo.
      • Efectos de la retirada del consentimiento para pertenecer al ECOSISTEMA DAG en su vertiente informativa y publicitaria: el usuario podrá retirar en cualquier momento el consentimiento para el tratamiento de sus datos con la finalidad de pertenecer al ECOSISTEMA DAG sin que ello afecte a los tratamientos realizados con anterioridad a la retirada de dicho consentimiento. En el momento en que se ejecuté la solicitud de baja, los datos serán eliminados de dicho apartado del ECOSITEMA DAG, sin que ello suponga una eliminación total, o la recisión de la prestación de otros servicios o relaciones que el interesado mantenga con nosotros.
      • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
  4. Gestión de comentarios en nuestro blog
    • Descripción: atender y gestionar sus solicitudes de publicación de comentarios, valoraciones u opiniones en nuestro blog.
    • Legitimación: consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD.
    • Conservación: el contenido continuará publicado en nuestro blog en tanto que no se solicite la eliminación del mismo.
    • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
  5. Datos de terceras personas.
    Si durante sus comunicaciones con DAG. usted facilita datos de terceras personas, le informamos que:
    • Solo puede facilitarnos datos de terceras personas si cuenta con el consentimiento expreso de las mismas. Por lo tanto, al remitirnos datos de terceras personas, usted manifiesta que cuenta con el consentimiento antes mencionado, o bien, que cuenta con la capacidad legal para manifestar por ellas, dicho consentimiento.
    • Todas las personas de las que nos remita datos deben conocer el contenido del presente apartado. Usted manifiesta que les ha informado y dado a conocer su contenido.
    • DAG. no se hace responsable en caso de que el usuario que cumplimente los formularios o se ponga en contacto con el responsable, no cumpla con los puntos anteriores.
  6. Carácter facultativo de la cumplimentación de formularios y veracidad de los datos aportados
    Los distintos formularios puestos a su disposición tienen identificados aquellos datos que son de obligado cumplimiento, y por lo tanto requisito indispensable para poder gestionar su consulta, solicitud o alta. Si usted no contesta dichos apartados, no podremos atender correctamente su petición.
  7. Tratamiento de datos por prestadores de servicios de DAG.
    Los datos personales que tratamos de todos los interesados que interactúan con nosotros a través de los múltiples canales de comunicación que ponemos a su disposición, podrán ser tratados por proveedores del grupo Domingo Alonso Group, que prestan servicios de todo tipo, por ejemplo, marketing digital, atención al cliente y call center, software CRM y otros, gestión de calidad o asesoramiento jurídico, financiero o administrativo, entre otros. Estos posibles tratamientos no son en ningún momento una cesión, sino prestaciones de servicio debidamente formalizadas de conformidad con el artículo 28 del Reglamento General de Protección de Datos.
  8. Comunicación de datos intragrupo con fines administrativos.
    El grupo Domingo Alonso Group está compuesto por las empresas que aparecen en el apartado EMPRESAS (https://www.domingoalonsogroup.com/es/empresas?active=automotive) de la web www.domingoalonsogroup.com.
    El considerando 48 del Reglamento General de Protección de Datos indica que “…Los responsables que forman parte de un grupo empresarial o de entidades afiliadas a un organismo central pueden tener un interés legítimo en transmitir datos personales dentro del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados. Los principios generales aplicables a la transmisión de datos personales, dentro de un grupo empresarial, a una empresa situada en un país tercero no se ven afectados…” En consecuencia, y una vez realizada el correspondiente “Análisis de intereses legítimos”, en determinados casos, los datos de los clientes y empleados podrá ser comunicado entre las empresas del grupo, en particular en aquellos casos asociados al ECOSISTEMA DOMINGO DAG en su vertiente administrativa.
  9. Transferencias internacionales de datos
    DAG. utiliza servicios que por la ubicación de los servidores en los que alejan la información, o por la de su sede principal, la UE considera que al usarlos se realiza una transferencia internacional de datos a países fuera de la Unión Europea.
    Suena complejo, pero en realidad es una acción realizada en el día a día de cualquier empresa o persona que utilice redes sociales, o aplicaciones en la nube, correos de las grandes tecnológicas, etc. En el contexto de esta aclaración, le informamos que DAG. realiza las siguientes transferencias internacionales de datos, cuando usa:
    Almacenamiento y gestión en la nube: a EEUU con motivo del uso de plataformas de almacenamiento de datos en la nube, tales como Azure de Microsoft, AWS de Amazón, o la Suite de Google. Le invitamos a visitar sus políticas de privacidad:
    • AWS Amazón: https://d1.awsstatic.com/legal/privacypolicy/AWS_Privacy_Notice-SPANISH_2020-01-24.pdf
    • Azure: https://www.microsoft.com/es-es/trust-center/privacy/gdpr-overview
    • Google Suite: https://cloud.google.com/security/gdpr?hl=es-419
    Las anteriores transferencias internacionales de datos se realizan bajo el amparo de cláusulas contractuales tipo suscritas con los distintos proveedores de servicio, por las empresas de Domingo Alonso Group, a través de sus plataformas web.
  10. Seguridad de los datos
    DAG. ha puesto las medidas de seguridad, técnicas y organizativas, necesarias para mantener la seguridad de los datos personales que trata a través de este sitio web, y en general en su organización. Las medidas de seguridad, se han implantado a consecuencia de los resultados arrojados por la evaluación de riesgos correspondiente a los principios del RGPD, de privacidad desde el diseño y por defecto, de seguridad y de responsabilidad activa.
  11. Derechos de protección de datos de los usuarios
    a. Consentimiento y revocación. El usuario podrá revocar los consentimientos dados, en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento de los datos durante el periodo efectivo, anterior, de dicha autorización.
    Si el usuario mantuviera cualquier otra relación con DAG., y la retirada del consentimiento no pudiera afectar por legitimación a la misma, esta seguirá existiendo hasta que finalicen los plazos legales o las obligaciones asociadas al mismo. La retirada del consentimiento solo afectará al tratamiento concreto afectado por el mismo.
    b. Derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. El usuario o visitante, podrá solicitar el ejercicio de sus derechos de acceso a los datos, rectificación o supresión o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento así como de su derecho a la portabilidad de los datos de acuerdo con lo establecido en la normativa de protección de datos antes señalada.
    Puede ejercer los derechos mencionados en el apartado a y b remitiendo su solicitud por escrito, junto con una copia de un documento de identidad, válido en derecho. La solicitud debe ser remitida al correo de contacto del Delegado de Protección de Datos del Grupo Domingo Alonso Group, al correo electrónico dpo@domingoalonsogroup.com, o a la dirección de contacto indicada al principio de este documento. Para más facilidad, puede utilizar los formularios de solicitud de ejercicio de derechos disponibles en la Agencia Española de Protección de Datos, o solicitarnos copia de los mismos vía correo electrónico.
    c. Reclamación ante la autoridad de control
    Si usted considera que el ejercicio de sus derechos, no ha sido atendido correctamente por nuestro Delegado de Protección de Datos, o por nuestra empresa en general, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, o ante la Autoridad de Control de su Estado.
  12. Cambios y actualizaciones
    DAG. está comprometido con el respeto al derecho de la protección de datos personales, de sus usuarios, visitantes y huéspedes. Por este motivo, en caso de realizar cualquier modificación que afecte sus derechos, le informaremos previamente a la entrada en vigor de la misma.

Política de cookies

En cumplimiento de lo establecido el art. 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la información (LSSI), desde www.sergioalonsoreflexiones.es le informamos que para la correcta navegación y uso de esta página web se requiere de la instalación de cookies.
Información sobre protección de datos. Artículo 13 RGPD:
Los datos recabados a través de la tecnología cookie serán tratados con la legitimación del consentimiento del interesado, en aquellos casos en que sea necesario (no lo será para las cookies técnicas y de personalización), y la finalidad de la instalación y por ende tratamiento de datos personales asociados al uso de esta tecnología será:

  • La configuración de medidas técnicas de seguridad, personalización, cumplimentación de formularios, y en general funcionamiento básico de la web, a través de la instalación de cookies técnicas.
  • La realización de análisis estadísticos del uso de la web por parte de los visitantes y usuarios, a través de la instalación de cookies analíticas.
  • Facilitar a los usuarios el acceso a las cuentas oficiales del titular de la web en las distintas redes sociales, o su llegada a las dependencias a través de servicios de mapas online; facilitar información y contenidos multimedia de terceros, todo ello a través de la instalación de cookies tanto técnicas como analíticas, de terceros.
  • La configuración y muestra de publicidad personalizada o no, a través de la instalación de cookies publicitarias básicas, o según se informe específicamente en cada web del Domingo Alonso Group, en el apartado de cookies instaladas, de cookies de publicidad comportamental.


El plazo de conservación de los datos recogidos por las cookies será por regla general el que se indica en la tabla que aparece más adelante en este mismo documento y que será actualizada cada 6 meses. Para tener la información más reciente sobre las cookies en uso en cada momento, el interesado puede acceder al apartado de configuración e información sobre cookies y partners que contiene la herramienta de gestión de cookies instalada en esta web. El plazo de conservación contará a partir de la finalización de cada sesión del usuario en la página web.


Los datos recabados podrán ser accedidos por los terceros titulares de las webs en calidad tanto de corresponsables del tratamiento como de responsables del tratamiento. Todo dependerá de cada caso. Igualmente y dados los terceros de los que hacemos uso de librerías de cookies, Google y Facebook, la recogida de datos puede suponer una transferencia internacional de datos a EEUU, amparada a través de las cláusulas contractuales tipo suscritas con los mismos por las distintas empresas de Domingo Alonso Group, a través de sus plataformas web.


Usted podrá revocar su consentimiento o configurar sus preferencias en todo momento, a través del siguiente enlace. Así mismo puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad o limitación del tratamiento siguiendo las instrucciones facilitadas en nuestra política de privacidad.

Información sobre la tecnología cookie

¿Qué son las Cookies?
Las cookies son pequeños ficheros de texto, que guardan información del usuario y se almacenan de su propio dispositivo bien sea PC, Tablet o móvil, para luego remitir dicha información a los servidores de las páginas web desde donde han sido descargadas.
En los casos que corresponda, usted puede elegir prestar o no su consentimiento a la instalación de las cookies de NOMBRETITULARWEB, en el caso de no aceptarlas, o de bloquearlas por la página puede no ser correcta. Entre los fallos más habituales por la no instalación de las cookies se encuentra el error en la carga de contenidos multimedia, la imposibilidad de entrar en la zona cliente o de configurar las preferencias de uso de la página.

¿Qué tipos de cookies existen?
Las cookies pueden catalogarse según 3 criterios:

1.Entidad que las gestiona: pueden ser del titular de la web (propias) o de otros socios o colaboradores, grandes plataformas de internet, y un largo etcétera de (terceros).

2.Plazo en que permanecen activas: Las cookies pueden durar solo lo que dure la sesión del usuario en la página web (de sesión) o permanecer por más tiempo que la sesión (cookies persistentes)

3.Según su finalidad.
a. Cookies técnicas y cookies de personalización. Se instalan con fines de seguridad, configuración técnica, personalización de la web por parte del usuario, y en general funcionamiento básico de la web. Sin ellas la web puede no funcionar adecuadamente, y por lo tanto no requieren consentimiento del interesado.
b. Cookies de análisis. Son cookies que recaban información sobre datos estadísticos de uso y utilización de la web. Requieren que el usuario consienta su instalación.
c. Cookies publicitarias. Son cookies que muestran a los usuarios publicidad de terceros a través de marcos, pop ups, barras o cualquier otra modalidad, a través de la web, así como del navegador. Requieren que el usuario consienta su instalación.
d. Cookies de publicidad comportamental. Igual que en el caso anterior, pero recabando mayor información del usuario, tanto del uso de la web, como de otras acciones realizadas en el navegador u otras webs. Requieren que el usuario consienta su instalación.

¿Cómo administro las cookies de mis dispositivos?
Usted tiene derecho a elegir si acepta o no, la instalación de aquellas cookies que requieran de su consentimiento. En todas las webs de Domingo Alonso Group hemos instalado una herramienta de gestión de preferencias de instalación que le permite conocer en cada momento las cookies que estamos usando, y configurar sus preferencias al nivel que desee.

También puede configurar el bloqueo de todo tipo de cookies a través de su navegador. Esta opción puede generar múltiples problemas de uso de la web, pero puede permitirle navegar sin cookies aunque con ciertas funcionalidades con un funcionamiento deficiente.

Nuestra herramienta también permite que configure a posteriori sus preferencias, permitiéndole retirar su consentimiento en cualquier momento.

Como configurar las cookies según su navegador:

1.Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

2.Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

3.Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

4.Safari: Preferencias > Seguridad. Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

5.Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.
*Estas configuraciones pueden no estar disponibles en dispositivos móviles tales como tabletS o smartphones.
*Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.

Información sobre cookies utilizadas en esta web
La siguiente es una relación de las cookies usadas en esta página web.

Esta lista no tiene carácter limitativo y dado que se actualiza cada 6 meses en el momento de acceder a esta web puede estar desactualizada. La lista concreta de cookies activas en cada momento la podrá encontrar en el apartado de configuración de preferencias de la herramienta que hemos dispuesto al efecto en la web, DIDOMI. Puede acceder a ella en cualquier momento a través de este enlace:

_stid:
Esta cookie se utiliza como identificador único para trazar el contenido que el usuario ve y comparte. Su propósito es asociar al usuario con intereses basados en el contenido que consume durante su navegación. Guarda alcance de la audiencia
Cookie de terceros
(sharethis.com)
Un año a partir de su instalación o actualización

__stidv:
Cookie de terceros
(sharethis.com)
Rastrea los perfiles sociales que tiene el Usuario.

contently_insights_user:
Cookie empleada para permitir a la página a compartir artículos y página a través de social media.
Cookie de terceros
(sharethis.com)
Dos años a partir de su instalación o actualización.

_vwo_uuid:
Esta cookie recopila información sobre cómo interactúan los visitantes con las páginas del sitio web. La información se utiliza para compilar informes y mejorar el sitio. Las cookies recogen información de forma anónima. La información obtenida no identifica a nadie.
Cookie de terceros
(sharethis.com)
Diez años a partir de su instalación o actualización.

_ga:
Esta cookie se utiliza para hacer un recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó la web.
Cookie propia
(url del blog)
Dos años a partir de su instalación o actualización.

didomi_token:
Utilizada por didomi para almacenar el consentimiento de usuarios
Cookie de terceros
(.didomi.io)
Dos años a partir de su instalación o actualización.

fpestid:
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
Cookie propia
https://www.sergioalonsoreflexiones.es/
en 6 meses

Cookies en Redes sociales y servicios de Internet
Así mismo, debe tener en cuenta que en el momento en que un usuario se visite un perfil de www.sergioalonsoreflexiones.es en una red social, dicha plataforma de internet instalará sus cookies en los dispositivos de los interesados. Para facilitar información previa de sus políticas de privacidad y cookies le facilitamos una lista de las plataformas en las que www.sergioalonsoreflexiones.es cuenta con perfil oficial:

  1. Facebook: Cookies, píxeles y otras tecnologías similares https://www.facebook.com/help/cookies
  2. Twitter: Política de Protección de Datos y cookies https://twitter.com/privacy
  3. Instagram: Sobre cookies https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
  4. LinkedIn: Las cookies en el sitio web de LinkedIn http://es.linkedin.com/legal/cookie-policy
  5. Youtube: http://www.google.com/policies/privacy/

Actualización de la política de cookies y uso de otras cookies.
Las plataformas web y todas las herramientas online evolucionan continuamente y con ellas la tecnología que aplican para maximizar el rendimiento de sus servicios, por tanto, es muy posible que a futuro existan cambios asociados tanto a la tipología de cookies, como de los partners con los que trabajamos, o de plazos de conservación o legitimaciones para los tratamientos realizados. Domingo Alonso Group se compromete a mantener lo más actualizada posible esta política de privacidad, así como la información facilitada a través de la herramienta de gestión de cookies instalada.
Si algún cambio de los introducidos requiere de su consentimiento, le informaremos de dicha situación previamente, o bien durante su acceso a la propia web.

«Charlas que inspiran», de ESM

Estimados lectores;

Es un placer para mí compartir con ustedes la intervención que tuve la oportunidad de ofrecer a los alumnos de ESM que acudieron al Ciclo de Charlas que se celebró el pasado 16 de marzo, bajo el concepto «Charlas que inspiran», avaladas por el patrocinio del Grupo de Comunicación El Día.

LA ÉTICA COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO Y DESARROLLO ECONÓMICO

 

Soy de los que piensan que lo que se puede decir en 5 minutos no se debe decir en 10. De manera que no me llevará más de 15 minutos, y he escogido para empezar algo de lo que no se suele hablar, quizá diferente a lo que se esperaba de mí. Posiblemente esperaban conocer mi opinión sobre la medidas que debería adoptar el Gobierno para crear empleo, o esperaban oírme decir cómo ha sido el crecimiento que ha tenido nuestro grupo de empresas en los últimos cinco años. Nada tan lejos de lo que he pensado decirles.

 

Voy a hablarles, y me gustaría que les resulte tan interesante e importante como a mí me lo parece, sobre la ética como herramienta de trabajo. La ética, no desde el punto de vista moral, que bastante razones habría para hablar de ella en ese sentido, sino como generadora de empleo y de oportunidades de negocio, y como inversión a medio y largo plazo.

 

Ante este enfoque ético es posible que los más benévolos me tachen de optimista y otros como ingenuo. Sin embargo, si miramos a nuestro alrededor podemos comprobar, que los países con un desarrollo más armónico, son los más respetuosos con “las reglas de juego” de unas coordenadas éticas, y, a la vez, son los que trabajan con una visión más a largo plazo. Muchos de ellos sin riquezas naturales y por el contrario, países con grandes riquezas naturales pero disminuidos económica y socialmente.

 

La visión a corto plazo, puede tener interés en algunos aspectos de la vida, pero no tiene garantía de futuro en lo verdaderamente importante, como es el mundo de la política y el mundo de los negocios. La visión a corto denota falta de pensamiento, que es lo que se le debe exigir a la dirección política y empresarial.

 

La ética como herramienta de trabajo

 

Puedo hablar con tranquilidad de este tema, ya que no en vano, el foro ante el que me encuentro, reúne a una serie de personas que tienen como común denominador el ocupar, ahora o en el futuro, puestos de alta dirección.

La ética como valor empresarial es algo que se ha de transmitir al conjunto del equipo de trabajo, ya sea nivel directivo o a nivel laboral. Sin duda alguna, en una organización, los recursos humanos son el activo más valioso. Si la ética no forma parte de la filosofía básica y de la cultura de la empresa, las personas de esa empresa no pueden percibir el respeto que se les tiene, así como su justa valoración. También este valor ético empresarial se transmite a los clientes, a los proveedores e incluso a los accionistas.

 

Si se quiere decidir el principio que ilumina todo el planteamiento ético, sin duda sería que: “lo más importante es el respeto a la dignidad de la persona”.

 

Al final, la Ética engloba todo el conjunto de valores que dan categoría a las personas y excelencia a las sociedades. Los más importantes de estos valores, entre otros, podrían ser: la justicia, la lealtad, la fortaleza, la veracidad, la laboriosidad, la solidaridad y la generosidad.

 

En el mundo de la empresa, uno de los fines básicos es la obtención de beneficios, es decir: ganar dinero. Ganar dinero y maximizar los beneficios, siempre que se consiga a través del bienestar del equipo humano y la fidelización de la clientela. La seguridad financiera se consigue, a largo plazo, con la fidelización del cliente, lo que permite construir una relación en base a la transparencia en el trato y a la calidad mantenida. Esto, sin duda, es un concepto ético, ya que esa actitud es percibida por los clientes en todas las actuaciones que llevan a cabo el conjunto de los profesionales que venden sus productos o sus servicios. Un ejemplo de ello es Amazon en EEUU: el cliente tiene la oportunidad de devolver cualquier producto sin siquiera especificar la razón por la que se devuelve.

En el campo político, los ciudadanos han de percibir, también y constantemente, esa actitud ética por parte de los políticos en sus actuaciones, cuando están llevando a cabo el proyecto prometido. Puntualmente, los ciudadanos como clientes, van a pagar con sus votos los servicios que los políticos hayan hecho por el bien común.

 

Cuando empresarios y políticos lleguemos a familiarizarnos con esta responsabilidad de atender a los equipos humanos y a los clientes como personas que exigen comportamientos éticos, nuestra sociedad saldrá de la mediocridad.

 

Estoy convencido de que la ética se irá abriendo camino, no como una moda pasajera, sino como algo imprescindible en las sociedades más maduras y, por tanto, más exigentes.

Una sociedad es el producto de la iniciativa de su gente. Los dos vectores que hacen que una sociedad marche hacia delante, es decir, sea más desarrollada, son: que esa sociedad se fundamente en principios éticos y que se promueva la capacidad de iniciativa. Ambos vectores retroalimentan el sistema social: la iniciativa produce progreso, la ética lo asienta sobre un buen fundamento.

El empresario siempre ha sido el gran protagonista del progreso social y económico. El empresario debe seguir manteniendo su papel de motor que favorece el cambio y la mejora social a través de la continua creación de riqueza, sin olvidar su responsabilidad de favorecer el desarrollo de las personas.

 

Internacionalización y Globalización 

 

Internacionalizar las inversiones es también una forma de diversificar el riesgo. Aunque para dar ese paso es necesario asegurarnos la calidad de los profesionales y equipos humanos con que contamos en nuestras organizaciones; sobre todo, cuando se trata de trabajar con países de nuestro entorno que no han alcanzado todavía el desarrollo deseable.

 

Conocido es que hay países cuya línea ética es más profunda que en otros; y, no es causalidad, que sus productos y sus servicios gocen de un mayor prestigio. A la hora de elegir, se puede comprobar empíricamente que esos productos o esos servicios tienen una mayor aceptación por su mejor calidad. Sin duda una educación sólida en valores, da sus frutos a largo plazo.

 

Si Canarias quiere jugar el papel que le corresponde entre los países de nuestro entorno, así como en los países de habla hispana, se ha de apostar por el prestigio que sólo la ética nos puede proporcionar.

 

Todo ello, sería la base principal que generaría la confianza en nuestra economía, desde el exterior; esto sería un mayor atractivo para turistas, proveedores, inversores, clientes, etc. Todo será una realidad si hay imagen real de una región que tiene unos comportamientos éticamente potentes.

 

Sería todo lo contrario a la impresión que tenemos cuando visitamos un país donde la ética está resquebrajada. La realidad que se observa es de pobreza, de desidia, en una palabra, de falta de desarrollo. Los productos de esos países los valoramos como faltos de calidad y los percibimos como desprestigiados ante nuestros ojos.

Como conclusión les animaría a reflexionar, como personas con responsabilidad de alta dirección sobre el tema que he tratado de transmitirles: “LA ÉTICA ES IMPRESCINDIBLE PARA EL PROGRESO, NO SÓLO COMO ARMA MORAL, SINO COMO HERRAMIENTA PROFESIONAL”.

 

No quiero terminar sin antes referirme a ese futuro que inquieta a una parte de la población, que sabe que se van a producir grandes cambios que van influir de forma notable en nuestras vidas, además que estos cambios van a ser muy acelerados. El peligro no está precisamente en nosotros, que pertenecemos a esa minoría, sino en la gran cantidad de gente que quiere ignorar esa realidad. La ignorancia forma parte de la zona de confort. Por desgracia, en España hay demasiadas personas que no piensan en las transformaciones y piensan que se podrá seguir trabajando como hace décadas.

Bien es cierto que no conocemos todas las claves de esa transformación, pero el solo hecho de saber que se va a producir, nos mantiene alerta y nos cogerá preparados.
No todas las decisiones que tomemos serán acertadas, pero si caemos tendremos que levantarnos de nuevo y volver a empezar. No olvidemos que tenemos una responsabilidad social. Sin duda, tenemos que intentar que nuestros errores tengan menos trascendencia que nuestros éxitos. Los fallos profesionales hay que interpretarlos como lecciones, aunque debemos procurar que estas enseñanzas no sean demasiado caras.

 

Es necesario llevar a la conciencia de los emprendedores que crecer es una obligación social para crear riqueza y puestos de trabajo, pero había una moda que se introdujo que sobrevaloraba las pymes y además ganar dinero no era decoroso, como si las empresas no necesitaran reservas para invertir, crear riqueza, puestos de trabajo y mantener unas reservas que garanticen su futuro.

 

Es evidente que la dimensión tiene su importancia ¿Cómo puede una pequeña empresa mantener a un equipo de profesionales de la formación, sin acudir a costosos programas de formación? Esto es sólo un ejemplo.

Últimamente se habla mucho de que el nivel de los sueldos es muy bajo, normalmente por personas que no participan en la economía, además no quieren quedar mal y dicen lo que la mayoría quiere oír, sin importar alejarse de la realidad. Pues bien, les recomiendo que echen un vistazo a las legislaciones de los más países más liberales y podrán comprobar que suelen tener un menor índice de paro, y como consecuencia de ello los sueldos son mucho más altos y los empresarios tenemos que ingeniárnoslas para que los costos no se disparen. Eso es el libre mercado. El sistema más justo, siempre que existan normas que impidan el abuso de poder de quien está en posición de dominio. Pero todo ello requiere honestidad por parte de todos, evitando los ineficaces controles burocráticos que son muy costosos y de dudosos resultados, mucho más eficientes son las inspecciones realizadas por equipos altamente preparados, bien pagados y éticamente intachables.

 

Terminar mi intervención sin hablar de la educación iría en contra de mi preocupación por los lamentables resultados en los ranking internacionales, tanto nacionales como como regionales. Debo aclarar que de mis críticas excluyo las Escuelas de Negocio, que gozan de notable prestigio. Hay, sin embargo, bastantes personas y ONGs preocupadas por la educación, al considerar, con razón, que es la fuente de todos nuestros males.

Yo mismo he creado una fundación cuyo objetivo principal es precisamente despertar conciencias y colaborar en un cambio radical, devolviendo a los padres la responsabilidad y el derecho a defender la que consideren la mejor opción para la formación de sus descendientes.

 

Solo desde el libre pensamiento las personas somos independientes, tenemos criterio y podemos ejercer la libertad. Eso obviamente solo se consigue con una buena educación, no desde la memorización de datos que hoy día son muy fáciles de obtener.

Es increíblemente irresponsable que los partidos políticos no tengan la firme voluntad de consensuar un sistema educativo que nos saque de la pobreza formativa y que se levanten de la mesa de negociación con cualquier excusa, para según ellos, obtener rédito político aunque la sociedad sea perjudicada.

La sociedad civil lleva años manifestando su inconformismo. Y si en algo estamos de acuerdo todos los sectores es que por encima de los intereses y agendas políticas estamos los ciudadanos. Debemos apostar por un modelo educativo estable que responda a las necesidades de una sociedad plural.»

Espero que haya sido de su/tu interés.

Sergio Alonso Reyes

Reconocimiento Charter 100 Gran Canaria

Estimados lectores;

El pasado 19 de diciembre, la organización Charter 100 Gran Canaria, reconocía a Domingo Alonso Group como empresa que apoya la conciliación familiar y laboral gracias a las medidas adoptadas por el grupo en favor de ello.

Tras recoger el premio tuve la oportunidad de dar unas palabras ante el público asistente al acto, y que me gustaría compartir con todos ustedes.

Discurso Premios Charter 100 Gran Canaria – 2017

Espero que sea de su/tu interés.

Sergio Alonso Reyes