Sobre el dinero de los contribuyentes

Cita

No olvidemos nunca esta verdad fundamental: el estado no tiene más dinero que el dinero que las personas ganan por sí mismas y para sí mismas. Si el estado quiere gastar más dinero, solo puede hacerlo endeudando tus ahorros o aumentando tus impuestos. No es correcto pensar que alguien lo pagará. Ese «alguien» «eres tú». No hay «dinero público» solo hay «dinero de los contribuyentes»

Margaret Thatcher

Sergio Alonso Reyes

 

Educación: ¿gasto o inversión?

Estimados lectores;

Hoy me gustaría compartir con ustedes una reflexión sobre un tema que me preocupa particularmente:

Lo importante no es el gasto en educación sino la inversión. Gasto es cuando el sistema está obsoleto, cuando los educadores no están actualizados, cuando las vocaciones de los profesores son débiles, cuando nos preocupan más los edificios que las materias, cuando a nadie se le ocurre traer a grandes figuras internacionales a dar conferencias enfocadas al futuro. Lo contrario es inversión.

Les invito a que compartan conmigo su punto de vista al respecto.

Espero que sea de su/tu interés.

Sergio Alonso Reyes

Carta Abierta al Presidente del Gobierno de Canarias

Estimados lectores;

Me gustaría compartir con ustedes una carta abierta emitida al Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en la que se transmite la preocupación sobre la larga disputa del canal Televisión Canaria y la poca atención al fin para la que fue creada, así como nuestro problema fundamental: La Educación.

Con honda preocupación observamos la ya larga disputa sobre nuestro canal de televisión autonómico. Preocupación porque sólo gira en torno a quien lo dirige, quien se lleva los contratos de la programación, el presupuesto o quienes componen los puestos del Consejo. Pero ningún partido político habla del servicio público para el que se supone fue creado, en ningún medio de comunicación hemos visto la mínima referencia al que probablemente sea el principal problema nacional, y sobre todo de nuestra región: LA EDUCACIÓN.

 

No existen discursos políticos sobre tan fundamental tema, y si llegara a producirse no serían discursos políticos, sino discursos partidistas, que no es lo mismo.

 

Ya entonces la Ley 8/1984 de Radiodifusión y Televisión de la Comunidad Autónoma de Canarias establecía en su artículo tercero d) que uno de los principios de la TVCA sería el de “Promover la Cultura y la Educación en Canarias”. Actualmente la Ley 13/2014, que adapta aquella norma a la actualidad, indica en su artículo tercero que RTVC deberá observar, entre otros, los siguientes principios:

 

l) Promover el conocimiento de las artes, la ciencia, la historia, la cultura y la educación fomentando el conocimiento del patrimonio cultural de cada una de las islas.

 

q) Promover los valores históricos, culturales, educativos y lingüísticos del pueblo canario en toda su riqueza y variedad.

 

Desde la Fundación Sergio Alonso solicitamos al Presidente del Gobierno Canario que revierta esta lamentable situación centrando el debate en la calidad, con emisiones en versión original y espacios educativos y culturales que fomenten la sociedad del conocimiento en Canarias; en resumen que dé cumplimiento a la norma que da base a la creación de RTVC.

 

Las Palmas de Gran Canaria, a 9 de mayo de 2018

 

Fdo. Sergio Alonso
Presidente FSA

Espero que sea de su/tu interés.

Sergio Alonso Reyes

Entrevista en Canarias7

Estimados lectores;

El periódico Canarias7 publicó una entrevista que me hicieron y en el que se tratan temas de actualidad económica, política y empresarial, y en la que además se hace mención a un problema que me preocupa de forma personal: la educación.

Aquí les comparto el enlace a la entrevista: Entrevista Canarias7 13 de mayo

Espero que sea de su/tu interés.

Sergio Alonso Reyes