Esta entrevista, realizada recientemente por Evaristo Quintana en la SER Las Palmas, concentra los problemas de actualidad, donde dejo patente mi posición sincera sobre los mismos. Espero que no les aburra y provoque el necesario debate, propio de los países que viven la democracia.
Fuente: Cadena SER Las Palmas
Un saludo,
Sergio Alonso Reyes
Creo que las respuestas dadas a las preguntas hechas explican muy bien lo que debiera ser una sociedad libre para que pueda haber prosperidad para todos. Y la práctica de esa filosofía, dentro de las restricciones que imponen los políticos, se ha demostrado por décadas en el desarrollo del Grupo Domingo Alonso.
Pero en particular, creo fundamental lo que usted dice (que comparto al 5000%) sobre:
a) Las sunvenciones y muchas reglamentaciones (p.e. moratoria) no son mas que una adulteración del mercado, que con frecuencia beneficia sólo a unos pocos y permite al político «ejercer» de poderoso.
b) Lo importante no es recaudar más para invertir más en lo que sea, sino racionalizar el gasto y eliminar lo innecesario o derrochador.
c) El aparato burocrático ¿trabaja para el bien común o es un mecanismo de entorpecimiento para que los políticos puedan hacerse rogar y poder colocar a sus gentes? Es la filosofía expresada por Ayn Rand hace casi un siglo.
d) Pequeños ahorros públicos hacen un mucho, que no hay que «extraer» de los bolsillos de los ciudadanos. Es un buen ejemplo la economía de escala que usted señala por las compras centralizadas de las administraciones públicas. Y lo es incluso porque dificulta las comisiones a los intermediarios, aunque sólo sea porque serían menos los políticos y burócratas que participan.
En resumen, una excelente lección de liberalismo económico y social en sentido estricto y no las burdas manipulaciones que suelen hacer los que prefieren el liberticidio y el estado benefactor pero totalitario, frente a la iniciativa de las personas como individuos, no como «colectivo».
Como suelo coincidir con tus ideas expresadas en tus artículos no me sorprenden tus palabras, aunque las agradezco porque son un estimiluo para continuar dando a conocer mis puntos de vista. Creo sinceramente que tener criterio propio es lo que nos hace ciudadanos libres, lo contrario es ser subditos sujetos al populismo.
Gracias de nuevo.