Ser entrevistado por un periodista como Antonio Salazar es un verdadero placer porque sabe exprimir al entrevistado. Esto quiere decir que hace las preguntas oportunas para obtener las respuestas más sustanciosas.
En esta entrevista hablamos de la actitud de las personas y de los ciudadanos de los países, así como del peligroso intervencionismo de la política canaria y de la carrera de obstáculos que se nos impone desde las Administraciones Públicas.
Espero que les resulte convincente o, al menos, que no les aburra.
Fuente: esRadio Tenerife
Sergio Alonso Reyes
Como siempre y más cuando habla una persona con los suficientes conocimientos sobre economía y empresa, da gusto oírlo y también leerlo. Todo un Caballero y ejemplo del empresariado canario. Mis felicitaciones más sinceras Don Sergio. Atentamente. J. Aurelio Gutiérrez
Como se decía antaño » sesudos comentarios».Sobre la libertad de contratación solo un pequeño matiz.Me parece bien el sistema de EEUU» Mientrras exista mano de obra local capaz de realizar un dterminado trabajo,no se autoriza la contratación de personal extranjero para realizar esa actividad específicamente»
Tengo que reconocer que por motivo de un largo viaje por diversos países he tenido esta página abandonada. La compensación es que este viaje me ha enriquecido mucho y he podido constatar una vez más que no existe un país perfecto y que España dista mucho de serlo, debiendo copiar todo lo bueno que existe en otras latitudes. Por este motivo el debate es más necesario que nunca porque tendremos, cada vez más, que competir en un mundo globalizado.
Gracias por tus comentarios.
Buenas tardes D. Sergio, como siempre un placer escucharle.
Dentro del contexto de la entrevista el periodista alude a su empresa como una muy potente, a lo que usted contestó «no siempre fue así, pasamos también por muy malos momentos…»
Es ahora exactamente cuando muchas empresas pasan por muy malos momentos y de toda índole; económicos, de recursos humanos, personales, etc…
El año pasado se suicidaron más de 1.200 empresarios, una cifra absolutamente asombrosa y desde luego muy triste. Está claro que esta no es la salida, sin embargo esta opinión no arregla los datos.
D. Sergio, usted que ya ha batallado cinco crisis, que se dice pronto !
¿ cuales son los aspectos fundamentales que recomendaría a empresarios y emprendedores para que puedan continuar en la situación actual sin que en ello les lleve la vida y por el contrario salgan fortalecidos ?
Un abrazo,
Fidel Suárez