Entrevista Canarias7 “La subvención debe desaparecer” (29.01.12)

He querido rescatar un artículo del Canarias 7 en el que me hicieron una entrevista para conocer mi opinión acerca de las empresas y  las subvenciones. El título de la misma refleja claramente mi opinión al respecto: La subvención debe desaparecer.

Si se fijan en la fecha de publicación de la entrevista, el 29 de enero de 2012,  es muy cercana a la fecha en la que Spanair anunció la quiebra de la compañía, la cual recibió unos 140 millones de euros en ayudas públicas.

A continuación les extraigo parte de la entrevista.

La subvención debe desaparecer

Tiene en nómina a unos 600 trabajadores, pero se niega a hablar de pequeñas y medianas empresas, y ve a la eficacia y el deseo de crecer como las claves de la prosperidad. Para el presidente de Domingo Alonso, empresa familiar en tercera generación fundada en 1935, ha pasado el tiempo de hablar de crisis y prefiere centrar sus esfuerzos en construir el futuro «a partir de lo que tenemos».

Sergio Alonso defiende que hay dos formas de diversificar los negocios, bien abriéndose a nuevos sectores que se desconocen, o bien impulsando las acciones propias en otros lugares con socios solventes. Así lo ha hecho su empresa externalizando su actividad a países como Cabo Verde, Angola, Cuba, Venezuela o Colombia. Cuentan también con exclusivas en Ceuta, Melilla y Gibraltar.

Aparte de haber asumido la importación de otras firmas dedicadas a la automoción, también operan en otros ámbitos como el hospitalario, el hotelero o la programación informática, que les ha llevado a comercializar sus aplicaciones a todo el mundo.
Asegura que «nunca hemos pedido una sola subvención, porque no las vemos necesarias. Habrá excepciones, pero no se puede estar haciendo de Papá Noel con la sociedad para ganar voluntades; de hecho, las subvenciones prácticamente tienen que desaparecer, ya que no es normal que haya empresas condenadas a morir sin ellas».

Alonso prefiere no hablar de pequeñas ni grandes empresas, pues «la dimensión no es lo importante, sino la eficacia y los deseos de crecer; los excedentes que se producen en época de bonanza sirven para seguir ampliando la empresa, y esa es la mejor labor social, porque es una forma de redistribuir la riqueza generando nuevos puestos de trabajo».

Entrevista realizada por Alberto Lemus del Canarias7

                                                                                     Sergio Alonso Reyes

4 pensamientos en “Entrevista Canarias7 “La subvención debe desaparecer” (29.01.12)

  1. Es de agradecer el que me haya llegado el artículo. Ya lo había leido en Canarias7, pues procuro no perderme nada sobre economía y la desaparición de las subvenciones, pues solo premia a l@s mediocres. En dicho artículo estuviste muy acertado. Soy un convencido de la Doctrina Liberal, algo prohibido en nuestro País. Y muy especialmente en Canarias. Muchas gracias y no dudes de enviarme cualquier tema que estime oportuno. Saludos cordiales

    • Me alegra no sentirme solo en mis pensamientos y me alegra también que se practique la democracia real. A mi entender, el valor de la democracia está en hacer públicas las opiniones, respetando por supuesto las que no compartimos. No es suficiente tener una Constitución democrática empolvándose en un cajón, hay que practicarla sin miedo, como tú haces.

      Por otra parte es curioso que los liberales estemos en la sombra, por miedo a ese invento peyorativo llamado neoliberalismo. Si el liberalismo fuera realmente conocido tendría muchos partidarios, pero en España ni siquiera existe algún partido liberal, como en otros países. Se confunde habitualmente como un mundo sin reglas, es decir, el anarquismo.

      Muchas gracias por tu aportación.
      Sergio Alonso

      • Muy cierto lo que dices. Desgraciadamente en nuestro País no nos podemos expresar libremente. Eso solo lo pueden hacer los sindicatos subvencionados. Pues recibieron la nada despreciable cifra de 39 millones de euros durante 2010. A éstos hay que añadir a la mayoría de los partidos políticos. Donde se nos precia como tal dictadores de paises no democráticos

        • Te olvidas de las organizaciones empresariales, que también reciben subvenciones, que como en las que tú mencionas pagamos todos.
          Comprendo no obstante que no se quiten de golpe, pero todos los años debe haber un importante recorte hasta dejarlas a cero.

          Saludos,

          Sergio Alonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *