ADN Conferencias – Hoja de Ruta: ¿Qué hacer? (29.10.10)

Este video, que pertenece a una ponencia pronunciada por mi por invitación de Juan Ferrer, no es reciente pero se mantiene de actualidad en casi todo su contenido. En él se ven reflejados una buena parte de mis pensamientos relacionados con esta sociedad.

Nuevamente con ello espero fomentar el debate entre los que estén interesados. Por razones de tiempo posiblemente me mantenga al margen de ese debate, no obstante el contraste de ideas es siempre enriquecedor.

Pueden ver el video pulsando aquí.

Muchas gracias nuevamente.

Sergio Alonso Reyes

Clickar en la imagen para ver el video.

 

2 pensamientos en “ADN Conferencias – Hoja de Ruta: ¿Qué hacer? (29.10.10)

  1. Estimado D. Sergio:
    Me ha gustado y comparto el 99% de su intervencion. El hecho de viajar constantemente a Suiza por motivos familiares me vincula estrechamente a un país del que los Españoles deberiamos de copiar una parte importante de su ADN político y cuidarlo para evitar mutaciones que nos devolvieran a la situación actual.

    En cuanto a la desafortunada situación actual del desempleo, entiendo que se lo debemos a la fatal y descafeinada política en materia de inmigración desarrollada por el Sr. Caldera ahora en el comité de expertos electorales del Sr. Rubalcaba…

    Nosotros los empresarios valoramos mejor los riesgos ya que el capital y esfuerzo que arriesgamos son nuestros. Tenemos una visión política más práctica para resolver nuestros problemas políticos, pero nos tropezamos con una casta que nos gobierna y no nos permiten entrar en su selecto club; y son realmente ellos los que en el congreso de los diputados pueden cambiar las reglas del juego…y jamás lo van a consentir pues de hacerlo…¿A que se van a dedicar si se han convertido muchos de ellos en funcionarios sin capacidad de gestión altruista y con ánimo de enriquecimiento ilícito?

    Desafortunadamente la historia nos ha enseñado ya en 1914 y despues en 1936 que la indignación es un brote previo a la revolución, que untado con la crisis geoeconómica actual con competidores de la talla de Chindia hacen del panorama presente y futuro un oscuro tunel del que solamente el no intervencionismo en la economía proveerá que las aguas se estabilicen cuando nuestro retroceso se equipare al avance de ellos y nos permita competir en igualdad de condiciones. Sería terrible el camino hasta esa hipotética situación ya que tendríamos que retroceder 25 años y el camino sería para muchos insoportable…

    Por último, como otros muchos ciudadanos tengo la esperanza de que la economía occidental este gobernada en la actualidad por alguna cabeza responsable que antes de llevar al pueblo a un retroceso y sufrimiento innecesario tenga la valentía de aplicar políticas arancelarias comunes para estabilizar las balanzas comerciales y así enfriar el frenético crecimiento de Chindia. Caiga quien caiga.

  2. Querido D. Sergio:

    BUEN ENTE A CREAR.

    OFICINA ESPAÑOLA PARA LA MIGRACION INTERNA DEL DESEMPLEADO ESPAÑOL EN LA EU:

    DENTRO DEL AMBITO DE LA EU PARA FACILITAR EL MOVIMIENTO LABORAL DE LOS MAS DESFAVORECIDOS UNA VEZ ESTABLECIDOS EN EL ESTADO HOSPITALARIO DE SUSTENTO BÁSICO Y RETORNO POR NO ADAPTACIÓN, CON APOYOS IDIOMÁTICOS INTRINSECOS SUBVENCIONADOS POR EL ESTADO ESPAÑOL EN PRIMERA ETAPA, PODRAN ACEDER TODOS LOS ESPAÑOLES CON CERTIFICADO DE LA SS.SS. DONDE ACREDITEN UN PERIODO MÍNIMO DE «PROFESIONALIDAD» DE AL MENOS DOS AÑOS EN SU ESPECIALIDAD.

    PREVIO ACUERDO SALARIAL A TRAVES DE LOS CONSULADOS.

    TOTAL= 7,3 DE PARADOS EN ESPAÑA DESPUES DE LA CAMPAÑA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *