PREMIO ESPECIAL A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL, OTORGADO POR
ACTUALIDAD ECONÓMICA
Fuente: Intervención en la entrega del premio en octubre del 2000.
«En honor a la verdad no me lo esperaba, ya que nunca consideré esa posibilidad, de manera que me siento halagado y absolutamente motivado para asumir los retos del futuro, pues no me gustaría que nadie se arrepintiera de haberme votado.
Gracias por tanto a los electores, ya que por el prestigio de Actualidad Económica y Expansión, el nivel de estos lectores es sin duda muy alto, lo que convierte este premio en algo muy valioso.
También mi agradecimiento a los colaboradores de mi organización, porque con ellos he compartido esfuerzos y es justo que considere los premios como algo también a compartir.
Estoy seguro que existen bastantes empresarios que podrían ser distinguidos con este premio, por ello supongo que la elección de mi persona se debe a que este sector, en el que yo trabajo, es muy llamativo a la vez que transparente. En otros sectores se trabaja más en la sombra, con menos protagonismo social pero no por eso menos meritorio.
El empresario, tanto en Canarias como en cualquier parte, debe ser consciente de su papel dentro de la sociedad en la que opera, de manera que si la ética le acompaña será conocedor de su responsabilidad social, como creador de riqueza, empleador, innovador y contribuyente. De esta forma también se vuelve solidario, exigente en lo político, en lo económico y en lo social. Comprenderá por tanto, que es elemento motor dinamizador y tratara de obtener, desde las asociaciones que le representan, la parcela de poder que le corresponde como piñón de un engranaje, junto al poder político, la influencia de Sindicatos, Colegios profesionales y Asociaciones de Consumidores. Si este equilibrio no se consigue, la comunidad no puede desarrollarse adecuadamente. En ese sentido tengo que advertir del peligro que supone el descontrol presupuestario y el incremento desmedido de los impuestos. Permítanme que aproveche la presencia de nuestro Presidente, para pedirle moderación en el gasto público. No es recomendable seguir restándole tantos recursos a la economía privada, para fomentar la economía del subsidio.
Espero que estos premios que hoy se otorgan contribuyan a motivar vocaciones empresariales que escasean en nuestro País. Es necesario que se produzcan relevos empresariales que suban el nivel de estos gestores en beneficio de todos, y para crear la riqueza que nos lleve a una economía más prospera.
Ya para finalizar, quiero felicitar a Actualidad Económica por esta iniciativa y felicitar también a todas las personas distinguidas con estos premios.»
Sergio Alonso Reyes
Querido Sergio:
Me parece muy bien, a la vez que oportuna, tu decisión.
Seré un asiduo visitante y en cualquier caso comentaré lo que considere oportuno.
Felicidades y mucha suerte.
Un abrazo,
Jorge
Te estoy muy agradecido por tu interés en mis antiguas intervenciones, esta que tu destacas, precisamente demuestra que algunos ya advertíamos los peligros del derroche público. Evidente ese problema no se resolverá hasta que esta sociedad no sea consciente de que es su propio dinero.
Saludos
Sergio
Hola D. Sergio,,,
es un placer volver a aprender de sus reflexiones.
Creo que el actual momento faltan los verdaderos líderes: echo de menos voces que llamen a la moderación y a la conciencia de todos los canarios (y españoles) para que dejen de «exigir» lo mío, esto es subvenciones, subsidios, ayudas, solidaridad (pero conmigo), etc….; para que se conviertan en llamadas a la cultura espartana, conciencia del gasto eficaz de lo público, eliminación de lo superfluo y proponer el esfuerzo colectivo como única salida para salir de este atolladero, que no tiene fácil solución.
Creo que faltan muchos años de crisis, pero me pregunto: ¿estamos en crisis, o estamos de vuelta a la realidad?. Los años lo dirán pero faltan opiniones respetables sin barnices de lo políticamente correcto.
sin duda que leeré con gran interés sus reflexiones.
Un abrazo desde Madrid…..
Augusto Sabina
Las personas que dan un paso adelante con iniciativas que sólo tienen la sana intención de tratar de implicar al resto de la sociedad civil en un debate constructivo y sin «politiqueos» de hacia dónde nos dirigimos merecen todo mi respeto, máxime teniendo en cuenta que su actitud pudiera ser más pasiva considerando el hecho de que su posición se lo permite sobradamente. Su conciencia se lo impide.
Enhorabuena por la iniciativa. Le animo no sólo a rescatar viejas aportaciones (que curiosamente son perfectos diagnósticos de los problemas que, como se ha visto, explotarían años más tarde) sino a que le dé rienda suelta al cabreo que entiendo existe en su «fuero interno» al ver cómo se hacen las cosas hoy en día (en todos los ámbitos) y la pérdida de valores cuasigeneralizada que existe en tantos campos de nuestra sociedad.
Me parece muy interesante todas las iniciativas de participación directa en el debate político y económico-social por parte de empresarios destacados dentro de nuestra comunidad, sin intermediarios y sin complejos, puesto que ello enriquece y aporta experiencia real en asuntos en los que los prejuicios, las soflamas y el análisis facilón y superficial son, a menudo, la nota predominante. Las nuevas tecnologías permiten la difusión de dichas ideas y experiencias , y aunque Canarias sufre un déficit de implantación de las mismas en todos los órdenes, es de agradecer que paulatinamente se vayan oyendo más voces en forma de bytes y bits en la red. Desde ese sentido, espero poder ver pronto más contenidos que a buen seguro llamaran, al menos, a la reflexión. Un saludo.
Tanta verdad lleva y la realidad en la que estamos inmerso: ¿cómo es posible que los intereses propios de unos pocos sean los que dirigen Gobiernos, naciones, guerras, cuando el resto de la humanidad que es mayoría, necesita y quiere el bien común y un avance ético y respetuoso?
Felicidades, me ha encantado la claridad y sinceridad de las publicaciones
¿¿QkkkkkkkkQuerido Sergio: me encanta tu iniciativa y la posibilidad de estar en contacto permanente contigo y no solo cuando vamos a Las Palmas o vosotros os dejais caer por Madrid.
Sabes que siempre hemos compartido opiniones e inquietudes y me alegra poder intercambiarlas a traves de este medio, inmediato y universal.
Tu referencia al 15-M da en la diana, pero me gustaria añadir algo mas.
Asisti en primera fila,pues mi despacho esta en la Puerta del Sol, al inicio de este movimiento.Creo que a todos nos sorprendio que mas de 20.000 personas , que ese dia 15 de Mayo , se manifestaron , lo hicieran bajo un solo lema: «no nos representan».Era algo nunca visto ni oido y yo creo que desde este puesto de observacion, me habre «gozado» mas de 1.000 manifestaciones…..
Despùes del momento algido en el que, ciertamente, crearon una corriente de simpatia, se ha convertido en un grupusculo que no logra reunir mas del medio centenar de personas en cada acto.
Su caracter excluyente se demostro en los enfrentamientos que tuvieron lugar con motivo de la visita del Papa.
Aqui no se descarta que vuelvan a ocupar la plaza antes de las elecciones…..Ya veremos.
Bueno, lo dicho….Enhorabuena por esta sorpresa y cuenta con un ferviente seguido
Un abrazo desde la Puerta del Sol.
Querido amigo:
Desde el principio adverti que no contestaría a los comentarios, pues me agobia pensar que alguien se pueda molestar por no hacerlo, pero la verdad que en este caso no voy a cumplir con esa norma. Las razones son múltiples pero me limitaré a decir que tus opiniones son muy valiosas para todos los que tuvimos la dicha de conocerles, a Teresa y a ti, durante los años de permanencia en Gran Canaria.
Cuento con tus criticas que siempre han sido y serán sinceras, pues la mentira no se cuenta entre tus características.
Un fuerte abrazo para Teresa y para ti de
Cécile y Sergio
Hola Sergio:
Despues de vernos esta mañana y siguiendo tu sugerencia he vuelto a tu blog y no logro ver el video que comentaste.
Me he llevado una gran alegría al leer el comentario de Pedro Mellizo de quien no tenía noticias desde hace mucho tiempo. Tuvimos mucho contacto con él y Teresa durante su estancia en Las Pamas. Son una pareja genial.
Espero tener ocasión de contactar con ellos. Un abrazo Jorge
Me encanta leer los comentarios y reflexiones hechos por D. Sergio Alonso y sus amigos. Realmente me hacen recapacitar sobre la situación y momento en que estamos.
A falta de un buen debate he de decir que me identifico bastante con lo expuesto,y lo primero que se me viene a la cabeza es que la mayoría de familias y empresas llevamos ajustandonos «realmente» el cinturon cuatro años y todavia siento que nuestra clase politica y los que los rodean estan muy lejos de la realidad. Aunque evidentemente también les llegan los ajustes presupuestarios ya que sus ingresos se han mermado considerablemente, siguen mostrando / exibiendo lo fácil que es disparar con polvora ajena (sueldos, adjudicaciones, etc …) con consentimiento de los votantes, contribuyentes, …
Eso si, con la herramienta en la mano para de una forma u otra,
darle un giro de tuerca y recuperar lo que han dejado de ganar. No es indignante?
Pero, que nos pasa?
Bueno, mañana será otro día y hay que seguir remando.
Tenía la impresión que viniendo de D. Sergio Alonso serían buenas sus ideas y reflexiones, y lo he comprobado. GRACIAS.